En la actualidad en diferentes países de África y Asia, incluso América, existe la caza de brujas y mujeres por parte de los instrumentos patriarcales de control y dominio. Siguen siendo señaladas, torturadas y asesinadas en diferentes lugares con la complicidad de los diferentes gobiernos, los mismos países donde las niñas sufren matrimonios no deseados o la ablación genital femenina. La revisión de la historia de María Manzanares, lejos de ser una leyenda antigua, es una puerta que nos acerca a la realidad de la mujer, entonces y ahora, cuando no le son permitidos los derechos humanos que le son innatos como persona, libre albedrío por ejemplo, la libertad, en definitiva, para tomar las decisiones que afecten a su vida. También porque la pobreza o las mujeres fuera de edad no fértil eran especialmente represaliadas.
La visibilización carituresca de las brujas distorsiona y dinamita la relevancia de estas mujeres en nuestra historia, invisibilizando la parte esencial de sus biografías: el empoderamiento femenino. Un empoderamiento castigado por el sistema patriarcal de entonces, y el sistema patriarcal y desigual, que, en pleno siglo XXI, hoy sigue asesinando y persiguiendo, castigando el pecado original: la libertad de la mujer.
Duración: 1 hora aproximada.
Idea, dirección, en escena: Balbina Jiménez.