Bustarviejo celebra la festividad en Honor de San Isidro con distintas actividades para que puedan disfrutar de ellas distintos tipos de públicos.
La festividad de San Isidro es una de las más esperadas en el municipio. Fue aprobada como fiesta municipal por unanimidad por el Pleno Municipal en los años 80. En aquellos años surgió la Cofradía de San Isidro Labrador, cuyos miembros han ido aumentando a lo largo de los años hasta los más de un centenar que hoy en día la integran. Antonio Serrano Vallejo es su presidente, cargo que ocupa desde hace más de veinte años, dedicado a organizar junto al Ayuntamiento de Bustarviejo las actividades para festejar uno de los días grandes del municipio.
El sábado 13 de mayo, la música empezará a sonar por las calles del pueblo, con una charanga que irá por los bares del pueblo para añadir un poco más de alegría al momento del aperitivo. El 14 de mayo, las Peñas de San Isidro seguirán festejando al santo en el patio de las Antiguas Escuelas, donde también tendrá lugar la tradicional barbacoa que la Cofradía de San Isidro ofrece en La Cerca y a la que también están invitados a participar el grupo de dulzaineros “Los Soplillos”.
Y a continuación, el Grupo Raider, banda integrada por músicos y cantantes con una dilatada y extensa trayectoria, no dejará indiferente a nadie, haciendo todo lo posible para que los asistentes no dejen de bailar, cantar y saltar en la Plaza de la Constitución.
Este año, el 15 de mayo cae en lunes, día festivo en la localidad y en el que tendrá lugar la Misa Solemne en la Iglesia de la Purísima Concepción, que estará amenizada por el coro “Canticum Novum”.
Antes de que tenga lugar la Misa Solemne, los más pequeños están convocados para que acudan a la plaza, donde les esperará un programa infantil de actividades del que podrán disfrutar hasta la hora de la comida, momento en el que se ofrecerá una paella popular organizada por el Ayuntamiento de Bustarviejo, que se podrá degustar por tan solo un euro por cada ración.